Es un sistema pictográfico con diferentes símbolos que representan las necesidades básicas del paciente. Se ha desarrollado con el objetivo de facilitar la comunicación entre el cuidador y el paciente que tenga disminuida o alterada el habla, así como intentar superar la barrera del idioma en aquellos pacientes (extrajeros) que presentan este problema.
Con este sistema se pretende mantener la autonomía personal del paciente y fomentar la autoestima.
¿Para qué usarlo?
Es un método sencillo y eficaz que nos ayuda a cubrir las necesidades de la persona a la que cuidamos, no sólo porque resuelve los problemas más básicos a los que se enfrenta el paciente día a día, sino porque también alivia la frustración que crea la falta de comunicación y la imposibilidad de expresar correctamente las emociones.
Puede ser utilizado de dos maneras diferentes:
- El paciente pide a demanda las necesidades cuando éstas aparezcan.
- El paciente responde a las preguntas que se le formulan, señalando la respuesta en el panel.
Recomendaciones:
- Sitúa el panel en un lugar accesible para que pueda usarse cuando sea necesario.
- Haz preguntas sencillas, cerradas, sin opción a múltiples contestaciones.
- Sé paciente al esperar la respuesta.
- Acompaña las preguntas con gestos, e incluso usa también el panel para hacerla, así facilitamos la comprensión hasta que haya fluidez en su uso, al menos hasta su familiarización con su manejo.
Descarga el boletín en pdf