Visítanos en nuestra página de Facebook®

Entérate de todas las novedades

Descárgate nuestra Guía

Haz click aquí para saber más de nosotros.

Elabora tu propio Cuadro diario de Medicación

Aqui te decimos como hacerlo.

Queremos ayudarte con tu medicación

Mira cómo podemos hacerlo.

Mostrando entradas con la etiqueta botiquín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta botiquín. Mostrar todas las entradas

Tu cita desde el móvil, y una Guía de bolsillo

 Cita MédicaHace unos días nos enteramos de algo que creemos que les puede resultar interesante a los pacientes polimedicados que con frecuencia tienen que acudir a su médico de familia en el centro de salud para su seguimiento.

Esta es una nueva versión de una app que ya publicamos en nuestro botiquín de apps, Cita Médico Andalucía, pero que esta vez nos la presentan desde SaludResponde. La tenéis disponible en todas las plataformas móviles para su descarga y en la página corporativa de la Junta de Andalucía.

En esta ocasión los usuarios pueden, de una manera fácil, intuitiva y accesible, solicitar y modificar citas con su medico de familia en el Servicio Andaluz de Salud. 

SaludResponde cuenta con una guía de ayuda para que aquellos usuarios que no la han usado nunca puedan tener un fácil uso de la misma.

Además, esta aplicación está en proceso de acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, lo que garantiza la calidad y confianza de esta herramienta sanitaria.

También cuenta con un código QR que permite acceder a la descarga directamente desde el dispositivo móvil.



Y hablando de apps móviles, no queremos desaprovechar la oportunidad de recordar una de las últimas que tuvimos ocasión de compartir con vosotros desde nuestro botiquín de apps. 

La app a la que nos referimos es GuiaUPP, del enfermero experto en heridas y amigo David Pérez Barreno, en la que podemos disponer al alcance de nuestra mano nuestro móvil todos los documentos y herramientas que necesitemos para la clasificación, diagnóstico, prevención y tratamiento de las úlceras por presión.



Esperamos que ambas aplicaciones os resulten de interés, ya nos contaréis.

El botiquín no es un almacén de medicamentos

Hoy en Polimedicados 2.0 te ayudamos a revisar tu botiquín domiciliario. 

 1. ¿Dónde conservas los medicamentos?

Para que los medicamentos se conserven en buenas condiciones, es recomendable buscar un lugar seco, fresco y que no esté expuesto a luz directa.

Los medicamentos SIEMPRE deben conservarse en su envase, para que podamos identificar su composición y caducidad.

¡¡No olvide que el cambio de envase de los medicamentos  podría suponer errores de medicación en cualquier miembro de la familia!!

2. ¿Cómo tienes organizado el botiquín?

Se recomienda organizar el botiquín según la situación farmacoterapéutica de la familia, es decir, se aconseja compartimentarse de la siguiente forma:

Botiquín general:

Espacio común destinado al almacenamiento de medicamentos para el alivio de síntomas menores que no requieren prescripción médica (nauseas y/o vómitos, dolor y/o fiebre, tos,…) y material de cura.

¡¡ El botiquín debe localizarse fuera del alcance de los niños !!

Terapia crónica:

Este apartado pretende independizar el tratamiento crónico y en uso de los pacientes de forma individual con el fin de evitar confusiones en la administración de medicamentos.

Tenga en cuenta que en el caso que exista en su familia más de un paciente con tratamientos comunes pero con marcas comerciales distintas, existiría un alto riesgo de duplicidades terapéuticas, interacciones,… viéndose  comprometida gravemente su seguridad.

Medicamentos de conservación especial:

Algunos medicamentos requieren una conservación en condiciones especiales como son los refrigerados (insulinas, colirios, jarabes en uso,…). En este caso, se recomienda reservar una zona en la puerta del frigorífico para estos medicamentos.

3. ¿Cada cuánto tiempo revisas las caducidades?

Se aconseja revisar periódicamente, al menos 4 veces al año, las caducidades de los medicamentos almacenados con aislamiento ambiental (comprimidos y/o cápsulas en blister, inhaladores,…).

Sin embargo, se recomienda desechar los medicamentos no protegidos del ambiente como colirios o jarabes, un mes tras la apertura del envase.

4. ¿Dónde desechas los medicamentos caducados?

Los medicamentos caducados, no utilizados o en mal estado debe depositarlo en el punto Sigre© que tiene disponible en todas las farmacias comunitarias.

¡¡ Los medicamentos son productos químicos que pueden provocar contaminación ambiental si se depositan en su basura habitual !!

5. Otras recomendaciones.

  • Evitar acumulación de medicamentos en los botiquines. No recoja en su farmacia medicamentos que ya fueron suspendidos o aún tienen disponibles en su domicilio e informe a su médico de atención primaria para solventarlo
¡¡ La acumulación de medicamentos sólo conlleva errores de medicación !!

  • No conserve antibióticos en su botiquín tras finalizar su tratamiento.
¡¡ El consumo de los mismos sin indicación médica podría conllevar el desarrollo de resistencias microbianas y falta de actividad de los mismos en el futuro !!

Descárgate nuestro boletín en PDF


¿Qué es POLIMEDICADOS 2.0?

Polimedicados 2.0 es una página dirigida a pacientes, cuidadores y profesionales sanitarios donde pretendemos facilitar información y herramientas en materias de salud.

Todos los contenidos de Polimedicados 2.0 son revisados y publicados por los profesionales sanitarios que forman el Grupo PACTa con el único objetivo de ofrecer una información objetiva, de confianza e independiente. Sin intención, en ningún caso, de sustituir las recomendaciones de tu profesional sanitario.

Polimedicados 2.0 ofrece:

- Boletines informativos de salud que serán publicados periodicamente sobre medicamentos y autocuidados, que son elaborados por los profesionales sanitarios del Grupo PACTa.

- Enlaces web oficiales de interés para la ciudadanía y el profesional sanitario.

- Otros recursos: vídeos, documentos, podcast,... como material de apoyo para la promoción de su educación sanitaria.

Envíanos tu opinión y sugerencias rellenando el siguiente cuestionario.

Queremos adaptarnos a tus necesidades

Grupo PACTa.